Régimen de Nicaragua se retracta y anuncia que continuará su acusación contra Israel ante la CIJ
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo dio marcha atrás a su decisión de retirarse del caso contra Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), argumentando un aumento en las violaciones contra el pueblo palestino y el respaldo de países aliados. Nicaragua había alegado previamente que los altos costos económicos impedían su participación en el proceso iniciado por Sudáfrica

Cinco días después de haber anunciado su retiro del proceso contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), argumentando un supuesto alto costo financiero, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo emitió un nuevo comunicado en el que informa que retomará la causa a favor del pueblo palestino.
“Nicaragua había decidido descontinuar los procesos radicados ante la Corte Internacional de Justicia relacionados con las gravísimas violaciones de los Derechos del Pueblo y Estado Palestino. Esta decisión obedeció al alto costo financiero que implica, para un país en desarrollo y con las restricciones económicas que sufre Nicaragua, el poder continuar con estos procesos judiciales”, señaló el comunicado oficial.
Sin embargo, según el régimen Ortega-Murillo, la reconsideración de su postura se debe a que, supuestamente, “en la última semana se ha evidenciado un recrudecimiento en las violaciones en contra del Pueblo Palestino e inclusive en contra de los servicios humanitarios internacionales, dejando en total evidencia el atropello a todas las normas de Derecho Internacional por parte de Israel y la total complicidad particularmente de algunos países occidentales, los cuales han decidido continuar su apoyo político, económico y militar a los responsables de estos crímenes”.
LEER MÁS: Nicaragua se retira de la causa contra Israel en la CIJ por el "alto costo financiero"
En ese sentido, el régimen sandinista afirma que, “haciendo un gran esfuerzo, Nicaragua ha decidido notificar a la Corte Internacional de Justicia que desea continuar con los procesos judiciales por las violaciones de los Derechos del Pueblo Palestino”. Además, justifica la decisión alegando que también se tomó en consideración “los ofrecimientos de ayuda y colaboración que se han recibido para poder continuar con estos procesos ante la Corte Internacional”.
Contexto
El pasado fin de semana, Nicaragua informó que su retiro de la causa contra Israel por genocidio, iniciada por Sudáfrica ante la CIJ, se debía “al alto costo financiero” que representaba su continuidad en dicho proceso judicial.
De acuerdo con lo anunciado por la CIJ el pasado miércoles, en una solicitud enviada el 1 de abril, “Nicaragua informaba a la Corte de su decisión de retirar la solicitud de permiso para intervenir” presentada el 23 de enero de 2024, en el caso relativo a la aplicación del Convenio para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza, impulsado por Sudáfrica contra Israel.
Hasta la fecha, han solicitado formalmente intervenir en este procedimiento los países de Irlanda, Colombia, Cuba, Libia, México, Palestina, España, Turquía, Chile, Maldivas, Bolivia y, ahora nuevamente, Nicaragua.
Por su parte, Palestina respondió agradeciendo a Nicaragua por su reincorporación, expresándolo en un comunicado oficial que fue recibido por el régimen sandinista y leído este jueves por Rosario Murillo.
"Hemos confirmado nuestra reiterada y comprobada disposición de ser parte de esos eventos, congresos y diálogos que se realicen, trabajando por el fin del salvajismo y la crueldad desatada sobre ese heroico pueblo", afirmó el régimen.
Facebook
Visitar Facebook
X
Visitar X
Instagram
Visitar Instagram
Youtube
Visitar Youtube
LinkedIn
Visitar LinkedIn
WhatsApp
Visitar WhatsApp
Telegram
Visitar Telegram
Spotify
Visitar Spotify
TikTok
Visitar TikTok
Google Noticias
Visitar Google Noticias